California produce alrededor del 10% de los aguacates del mundo y alrededor del 95% de los de Estados Unidos. Con tantos aguacates cultivados en California, la competencia es intensa, por lo que es fundamental conocer los mejores métodos de cultivo para maximizar la producción y el crecimiento. Para ayudar a nuestros clientes, hemos creado una breve guía. Aunque no produzcan a gran escala, esperamos que esta guía les sea útil en su cultivo en el jardín.

Suelo ideal para aguacates

Hemos utilizado una amplia variedad de suelos, y a veces los árboles prosperan y otras no. Descubrimos que los aguacates se desarrollan mejor en suelos arenosos y bien drenados. Añadir elementos como perlita, granito descompuesto, arena y roca volcánica para el drenaje mejorará enormemente el suelo donde se planta el aguacate. Los aguacates son propensos a la pudrición de las raíces, por lo que queremos que el exceso de agua se drene lo más rápido posible.

Riego

Lo más lógico, y una práctica común en todo el mundo, es regar los árboles con una manguera. Si bien para algunas plantas la manguera puede ser suficiente, esto varía según el tipo de árbol y el tipo de suelo. Hemos visto muchos casos en los que regar con manguera provoca salpicaduras y esparcimiento por todas partes, excepto donde debe. Esto afecta principalmente a los mangos cultivados en maceta. Al regar con manguera, el agua se filtra por los lados de la maceta y no llega al cepellón principal, lo que hace que el árbol crezca muy lentamente o no crezca en absoluto. Por eso, vemos que muchos dicen que su mango no crece. Siempre recomendamos un sistema de goteo a todos nuestros clientes que nos compran mangos. Les mostramos nuestros propios árboles para que puedan verlos de primera mano y comprender su funcionamiento. El uso de un sistema de goteo permite que el agua penetre en el suelo y riegue todo el cepellón de manera uniforme. Un riego uniforme garantiza que las raíces no se marchiten, evitando así irregularidades en su crecimiento y desarrollo. Nos esforzamos al máximo para conectar todos nuestros árboles a un sistema de riego por goteo para asegurar la producción de árboles sanos y el crecimiento de las raíces de nuestros mangos. Si no tiene los recursos para invertir en un sistema de riego por goteo, puede usar jarras de plástico vacías y hacer un pequeño agujero en el fondo para recrear el sistema. Cualquier método funciona siempre que gotee.

Fertilización

Para nuestros aguacates, usamos los fertilizantes orgánicos más potentes que podemos conseguir (evitemos el estiércol los primeros dos años). Fertilizamos unas dos veces al año y les damos una cantidad abundante. Fertilizantes como el humus de lombriz y los posos de café parecen serles de gran ayuda.

Carlos Flores